En las ciencias formales predomina el conocimiento raciona, el pensamiento y la construcción de abstracciones, su método de conocimiento principal es la deducción, en esta ciencia, la verdad se demuestra mediante secuencias de pensamiento lógicas. Pueden convenir en representar hechos y procesos; cuentan con un contenido formal, no concreto, sus enunciados consisten en relaciones entre signos. Aquí se ubican las matemáticas y la estadística por ejemplo. Son convenciones entre el signo y lo que se quiere representar. Las ciencias de este tipo se orientan a la lógica para demostrar rigurosamente sus teoremas y no requieren acudir a la experiencia necesariamente. En las ciencias formales, la verdad se demuestra mediante secuencias de pensamiento lógicas, las cuales empiezan basándose en afirmaciones que se admiten sin necesidad de demostración, llamadas axiomas, y que suponemos ciertas. No siempre se puede probar la veracidad de sus axiomas. ...
Comentarios
Publicar un comentario